Despues de haber participado en el ejercicio de comunicación no verbal, de respirar, cerrar sus ojos, caminar por todo el patio y subri al salón de clases y explorar todo su cuerpo, responde al conuunto de cuestionamientos:
¿Qué les provocó cerrar sus ojos?
>Sensaciones que pocas veces he experimentado, ya que por una parte estaba tranquila pero por otra no sabía que hacian los demás.
¿Qué sintieron al caminar con la vista cerrada por todo el salón?
> Me sentí muy extraña, ya que no veía nada, pero era algo nuevo que se mostró interesante.
Cuándo pudieron moverse sin temor por los espacio manejados ¿qué sensaciones experimentaron?
> Angustia de caerme o chocar con alguno de mis compañeros (lo cual si me pasó y aún me duele la cabeza)
¿Qué experiencias les creo tocarse con sus manos por todo su cuerpo?
> Es algo extraño, pero tenemos que aprender a conocer todo nuestro cuerpo, esto fue interesante y algo que no tendría que ser extraño, para la mayoria de nosotros.
¿Cómo evalúan los ejercicios realizados?
> ¿En que sentido es evaluar? Me parecieron muy bien, ya que en lo personal me hicieron reflexionar acerca de las personas que son ciegas y me motivo a tener más sencibles todos los demás sentidos [oido, tacto, etc.] me gustó la actividad, aparte cuando tocamos nuestro cuerpo para la mayoría de nosotros nos parecio raro ya que eso no nos enseñan y creo que es fundamental conocernos.
¿Qué tiene que ver este trabajo con las “Características de los lenguajes verbal y no verbal”?.
> La mayor parte de la actividad no hablamos y si hablabamos era para quejarnos de algún golpe o "choque" con algun compañero, ahora este trabajo tiene que ver con aprender a diferenciar con los otros sentidos (aparte de la vista) a comunicarnos y saber en donde estamos y como estamos, aprender a distinguir con quién estamos y bueno expresarnos mejor con esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario