Responde con ejemplos lo que Desmond Morris nos muestra en el documental de “Mas allá de la supervivencia” de la serie “El Animal Humano” a las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué la cultura, junto con el hombre, es el principal elemento de estudio de la antropología social?
Porque es la mejor manera de observar las acciones que han tenido nuestros ancestros y que gracias a los avances de ellos hemos facilitado la vida, pero de cierta manera representamos parte importante de la historia ya que la antropología social tiene más acceso a varias cosas que ocurrieron y pueden ser simples o complejas, pero cada una de ellas es indispensable para conocernos más.
2. ¿Cómo se estudia la cultural a través del sistema de códigos, organización del hombre por medio de manejo de los mensajes y de que todo lo significamos?
El primer punto sería observar con mucho cuidado cada detalle, incluso el mínimo puede representar una gran diferencia, después tendran que ver los expertos en el tema.
3. ¿Cómo se van explicando las categorías culturales como el sistema de vestir, maquillarse, las costumbres, mitos, tabúes, entre otros, tanto en grupos de hombres primitivos como en los actuales?
Todo evoluciona, asi que todo se pone a la moda y se va en un instante, pero principalmente los seres humanos vamos observando el entorno en donde vivimos y como encajar en el, en la sociedad, siendo aceptado y por esas influencias (buenas o malas) somos quienes somos.
4. ¿Se puede presentar algún pensamiento “occidental” y un pensamiento “salvaje”, entre hombre civilizado y hombre primitivo?
Si, de cierta manera seguimos buscando casi los mismos objetivos, como nuestras necesidades.
5. ¿Pueden identificar en el documental los tres niveles de comunicación social: comunicación de mensajes, “esto es, todos los productos simbólicos que operan sobre la base del lenguaje o de algún sistema codificado de signos”; comunicación de mujeres, “las formas de organización del parentesco y el intercambio matrimonial”, y la comunicación de bienes, que equivale a la economía?
Puede ser la verbal, no verbal y la escrita.
6. Los símbolos que emplea el hombre para “llamar la atención”, pueden ser de la cara pintada, usar una corbata, colocarse aretes o anillos en el cuerpo, en fin, todo ello son simbolos significativos o mensajes que dan una forma de organización familiar?
Son símbolos significativos ya que para algunos pueden ser muy sagrados pero para otros no puede significar nada.
7. Distinguir las normas que rigen la conducta de los individuos; por ejemplo, las relaciones de intercambio que deben prevalecer en la pareja matrimonial; las estructuras actuadas, reglas de conducta de los ritos que realizan los individuos, tales como el vestido que da prestigio, el baile que invita al acto sexual o la danza que llama a la lluvia; y, en tercer término, las estructuras concebidas, las cuales representan al sistema de significados contenidos en los mensajes intercambiables que se dan en la sociedad y que, en muchas ocasiones, rompen con las conductas sociales.
Todos los seres humanos pensamos diferente y nos expresamos o sentimos cosas diferentes, haciendonos esto un ser auténtico (aunque está influenciado por una sociedad) e identificandonos con lo que más nos gusta o más apreciamos.
8. El papel que cumple la cultura, dándole tres características significativas: la cultura no es innata, sino aprendida; las distintas facetas de la cultura están interrelacionadas; es compartida y de hecho determina los límites de los distintos grupos. De aquí que a la cultura se le considere como el medio de comunicación del hombre, y no existe ningún aspecto de la vida humana que no toque y altere la cultura?
Si puede ser posible pero esto sería así si los seres humanos permitimos esto, si cambiamos, claro pudiendo estar forzados por una sociedad de por medio.
9. Explicar con los ejemplos que viste en el documental, el concepto de cultura y los diez sistemas primarios de menajes, los cuales son: interacción, asociación, subsistencia, bisexualidad, territorialidad, temporalidad, aprendizaje, juego, defensa y explotación (uso de materiales).
Desde que las personas conviven entre si hay cierta interacción, la subsistencia puede ser por medio de las culturas antiguas y su lucha por sobrevivir, la bisexualidad, a lo largo del tiempo esto se ha vuelto común y muy visto por las sociedades, territorialidad sigue siendo en las culturas antiguas, cada una con ciertas características, la temporalidad, aprendizaje, juego, defensa y explotación, los seres humanos hacen todo esto y se tratan de adaptar, dependiendo lo que les brinde el mundo y apesar de ser influenciados por la sociedad. Por ejemplo en algunas partes del mundo decoran los transportes, los jardínes, o simplemente ellos mismos, con tatuajes aunque quiza es doloroso pero es algo significativo.
10. ¿Porqué “Es imposible no comunicarse”. En la cantidad enorme de mensajes que están estrechamente encadenados a otro, toda acción tiene su antecedente y su consecuente.
Ya se volvió indispensable para todos los seres humanos, toda la vida, incluso nuestros ancestros se comunicaban por medio de dibujos y poco a poco la comunicación evolucionó, siendo verbal, no verbal y escrita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario