14 de agosto de 2010

Manejo de los sentidos en la comunicación humana

Despues de haber participado en el ejercicio de comunicación no  verbal, de respirar, cerrar sus ojos, caminar por todo el patio y  subri al salón de clases y explorar todo su cuerpo, responde al  conuunto de cuestionamientos:

¿Qué les provocó cerrar sus ojos?
>Sensaciones que pocas veces he experimentado, ya que por una parte estaba tranquila pero por otra no sabía que hacian los demás.

¿Qué sintieron al caminar con la vista cerrada por todo el salón?
> Me sentí muy extraña, ya que no veía nada, pero era algo nuevo que se mostró interesante.
Cuándo pudieron moverse sin temor por los espacio manejados ¿qué sensaciones experimentaron?
> Angustia de caerme o chocar con alguno de mis compañeros (lo cual si me pasó y aún me duele la cabeza)

¿Qué experiencias les creo tocarse con sus manos por todo su cuerpo?
> Es algo extraño, pero tenemos que aprender a conocer todo nuestro cuerpo, esto fue interesante y algo que no tendría que ser extraño, para la mayoria de nosotros.

¿Cómo evalúan los ejercicios realizados?
> ¿En que sentido es evaluar? Me parecieron muy bien, ya que en lo personal me hicieron reflexionar acerca de las personas que son ciegas y me motivo a tener más sencibles todos los demás sentidos [oido, tacto, etc.] me gustó la actividad, aparte cuando tocamos nuestro cuerpo para la mayoría de nosotros nos parecio raro ya que eso no nos enseñan y creo que es fundamental conocernos.
¿Qué tiene que ver este trabajo con las “Características de los lenguajes verbal y no verbal”?.
> La mayor parte de la actividad no hablamos y si hablabamos era para quejarnos de algún golpe o "choque" con algun compañero, ahora este trabajo tiene que ver con aprender a diferenciar con los otros sentidos (aparte de la vista) a comunicarnos y saber en donde estamos y como estamos, aprender a distinguir con quién estamos y bueno expresarnos mejor con esto.


Volver a empezar (Ya había contestado esto)

En este espacio tendrán que presentar sus respuestas al trabajo del


Taller de Comunicación Uno, con José de la Mora Medina.

PREGUNTAS:

1.- ¿Qué esperas aprender del Taller de Comunicación Uno?
 >Expresarme de la manera correcta, dependiendo de la situación en la que esté y no solamente verbalmente.

2.- ¿Qué esperas aprender del profesor del Taller de Comunicación

Uno?
> Aprender a no tener tantos problemas a la hora de expresar lo que quiero comunicar.

3.- ¿Qué esperas aplicar en tu vida cotidiana de los contenidos del

Taller de Comunicación Uno?

> La mayoria de las cosas que el profesor nos enseñe, ya que pueden ser elementales.
4.- ¿Cuáles son tus compromisos de trabajo dentro del Taller de

Comunicación Uno?

> Dar mi mayor esfuerzo, cada clase, cada actividad y pues demostrar mi máximo potencial.


5.- ¿Que ofreces a los compañeros con los que trabajaras en el Taller

de Comunicación Uno?

> Respeto más que nada, si surge amistad ya es de más y si no me llevara bien con ellos, al menos pediria tolerancia, misma que dare.

6.- Describe qué fue lo que se dijo durante la primera sesión o

presentación de los trabajos a realizar?

> Que ibamos a bailar en TV de noche jajajaja y que las clases iban a ser muy dinámicas, ese aspecto me gusta muchisimo y bueno también vimos varias formas de comunicar: verbal, escrita, no verbal, etc.

Se vale comentar las respuestas de los demás y corregir la suya

propia.

Los tiempos de respuestas las iré señalando en el espacio

correspondiente.