Lenguaje No o verbales metaverbal
PRIMERA PARTE : LA COMUNICACIÓN HUMANA COMO OBJETO DE ESTUDIO Y MULTUDISCIPLINARIO Disciplinario .
FORMAS DE LENGUAJE NO VERBAL .
Indicación : Subraya , Sobre La letra Que Folio , Las Respuestas de CADA Una de las afirmaciones Que se te Presentan .
1. Estudia El Significado de los Espacios o Territorios Que utilizamos en la Comunicarse Con Los Demás :
a). Distancia personal
b ) Cinésica
c). Mirada
d)Proxémica
2. Comprende Los Edificios , aldeas , villas , ciudades y campos Donde sí mueven Los Individuos y Que le Sirven de Marco párr intercomunicarse .
b). Espacio de Carácter semifijo
c). Distancia social
d). Emblemas
e). Espacio de Carácter fijo
3. Comprende una Espacios Los sociófugos y sociópetos Que Todos Los Seres Humanos frecuentan y utilizan en la Interacción uno de Los muebles y utensilios en general.
a). Espacio de Carácter fijo
b). Espacio de Carácter semifijo
c). DISTANCIA sociales
d). Voz
e). posturas
4. Es Una DISTANCIA Donde sí confunde El olfato , Aliento , Calor del Cuerpo , El Sonido y Las Sensaciones de Calor entre otros.
b). Pública
c). violación del Espacio
d). Íntima
e). social
5. Sudeste de EE.UU. ESTA EN UNA DISTANCIA convencionalmente Conversación Como Primera fase y Cercana sí pierde El Contacto facilmente .
a) Íntima
b). social
c ) personal
d ) cinésica
e) violación del Espacio
6. Con DISTANCIA SE ESTA tratan Asuntos Personales , Asuntos de la Oficina o sudeste de EE.UU. en El Salón de Clase frecuentemente .
a) Íntima
b ) Pública ,
c ) proxémica
d ) social
7. Con Práctica Se this Distancia entre Los Hombres Públicos , personajes Que DeSean evadir la Conversación Directa Los tonos y desaparecen de la Voz de Las Expresiones y de no se distinguen FACIALES bien .
a). Pública
b). Postura
c). Íntima
d). social
e). proxémica
8. Cuenta del rompimiento de Intimidad Da o de la burbuja de CADA persona.
a) proxémica
b ) Postura
c ) ILUSTRADORES
d ) mirada
e) violación del Espacio
http://www.youtube.com/watch?v=w5ffp9MO2u8&feature=related
9. Con This relacionada la Expresión de los Movimientos del Cuerpo .
b ) mirada
c ) cinésica
d ) ILUSTRADORES
e) Postura
10. Hijo o Gestos Actos no verbales Que Se traducen verbalmente en los Deportes , Como El Movimiento de los Árbitros hijo Que los conocidos Los jugadores Por .
a) Postura
b ) Reguladores
c ) ILUSTRADORES
d ) emblemas
e) Adaptadores
11. Hijo Movimientos no verbales vinculados al habla ; dibujan Lo Que sí ESTÁ diciendo verbalmente .
b ) Reguladores
c ) ILUSTRADORES
d ) cinésica
12. Hijo de Los Comportamientos FACIALES Que expresan Conductas Como La Felicidad , Sorpresa , tristeza , rabia , o Desprecio INTERÉS .
a) Voz
b ) Manifestación de Afecto
c ) Reguladores
e) proxémica
13. Son Los Que Sirven mantener el párrafo por el ritmo de Una Conversación verbal , nos continuemos Indican Que, repitamos , pongamos INTERES, etc
a) Postura
b ) Reguladores
c ) ILUSTRADORES
d ) cinésica
e) Adaptadores
14. Consiste en Los Movimientos de posicion Que Se asumen Con El Cuerpo Psicológico y socialmente ante Los Demas, interviene El estatus social y de Las apariencias .
a) cinésica
b ) posturas
c ) Adaptación
d ) emblemas
e) ILUSTRADORES
15. Son dificiles de définir , pués hijo Producto de actos aprendidos DESDE Niños , Acciones realizamos Que Corporales y sí clasifican en autodirigidos , dirigidos uno interpersonales Objetos .
a) Adaptadores
c ) posturas
d ) ILUSTRADORES
e) DISTANCIA sociales
Mostramos 16 INTERES, Prestamos Atención a Personas o ALGUNAS Llegamos un aumentarla Atención Social En El Momento Que Se da El Contacto Visual . Es la forma pura Más de la Interacción social.
a) Postura
c ) mirada
d ) metacomunicación
17. This formada de Todos los Artificios y modismos . Refuerza , debilita o desvía El sentido de los mensajes .
a) cinésica
b ) metacomunicación
c ) mirada
d ) Adaptación
e) ILUSTRADORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario