Objetivos. Que los participantes:
• Experimenten, a través de la práctica, formas que intenten resolver,
mediante la discusión, las complicaciones que surgen, entre los
individuos, y grupos. Se puede hacer bajo la forma argumentativa para
la solución de los problemas entre las partes.
• Comprendan a través del análisis las expectativas y temores que hay
en cada uno de los integrantes del grupo. Incluyendo la participación
del instructor como un miembro más del equipo para aumentar la
integración grupal y que no se sientan presionados.
• Tengan la voluntad de encontrar una solución satisfactoria para cada
una de las partes involucradas en un problema a través de que se
confronten las ideas que persiguen para evitar el enfrentamiento mutuo
o bien tratan de poner solución a una pugna existente.
Descripción de los objetivos:
A partir de que cada uno de nosotros comprende la realidad de los
hechos de diferentes formas, vamos a revisar los efectos que nos
provoca la interacción social.
Primero, la forma de percibir la realidad de cada uno de nosotros,
tiene que ver con las respuestas que pretendemos mostrar a los demás y
que en muchas ocasiones nos provocan temor o conformismo y llegamos a
pensar: ¿Y si la riego? Se puede enojar. Que pena, pero mejor no le
digo nada.
Otra forma de provocar un impacto o efecto determinado para persuadir
a los demás, se nota en la primera impresión que es el que cuenta y lo
identificamos como “el efecto de primacía”, la otra es cuando pensamos
que lo más reciente es lo que nos quedará presente y lo identificamos
como “el efecto de la recencia” Posiciones opuestas, pero que es
necesario comprender ambos para poder predecir situaciones en lo
particular.
Actividades:
Del grupo, después de la lectura y explicación de la interacción
verbal incursionarán en su red social y todos comentarán sobre el tema
de debate empezando por lo que les ha provocado las apelaciones con
temor neurótico y con temor reflejo y qué han sentido cuando sus
expectativas han cambiado sus relaciones sociales, cada uno de ellos
lo hará durante el debate que durara esta semana
También los alumnos explicarán algunos rasgos de su vida cotidiana
cuando se sienten persuadidos, sus actitudes de avenencia, el
conformismo, la auto justificación, la recompensa, los poderes de la
influencia, la confianza, la fidelidad, las argumentaciones y las
evidencias, entre otros puntos, cada uno lo hará por su lado y sin
copiarle a los demás.
Después, comentaremos sobre las apelaciones que provocan temor
neurótico y temor reflejo que sintieron cuando supieron de las
expectativas que les ofreció el curso, durante clases.
Se escoge a una persona, vía su red, para que sea entrevistada
públicamente y profundice sobre los argumentos que expusieron sus
compañeros sobre las principales diferencias que hay entre conformismo
y auto justificación, igual que del efecto de primacía y del efecto de
la recencia.
Finalmente se comenta el ejercicio.
Instrucciones específicas:
Los participantes debieron revisar los contenidos sobre la interacción
verbal e identificar los principales conceptos del tema.
COMENTARIOS
*Apelaciones con temor neurótico: La verdad estas apelaciones me han provocado bastantes problemas ya que me exalto y pues nadie me puede detener y cuando ya esto digamos en ese plano, pues mejor ni se me acerquen, bueno no, es mucho exagerar, pero pues si me enojo demasiado.
*Apelaciones con temor reflejo: Algunas veces lo he hecho y pues todo para no recibir un regaño o simplemente evitarme "problemas" o amenazas, pero creo que todos llegamos a cierto punto donde lo hacemos, pero ya es obligardo y no por voluntad.
*Ha cambiado bastante, ya que en una ocasión tuve el temor reflejo y debido a que no lo "oculte" tan bien, resulto peor, con más regaños y amenazas, y también para hacer esto hay que ser bastante cuidadoso, para que no afecte a nuestras relaciones sociales.
-Persuadida, bien recuerdo que era muy pequeña y una de mis compañeras de primaria me dijo que su mamá estaba muy grave, y que necesitaba dinero para comprarle medicamento y pagar su tratamiento, así que no lo dudé y ayude a mi amiga, pero al otro día ví a su mamá perfectamente bien, asi que pues me había engañado con ese viejo truco.
-Actitudes de avenencia, han sido algunas, porque también considero en cierta forma que esto es ser hípócrita y pues la verdad no soy así, me gusta decir las cosas como son.
-Auto justificación, alguna vez saque 6 de calificación en un exámen y le tenía que decir a mi mamá, pero pues para autojustificarme le dije que todos habían reprobado y solo yo había pasado el examen, lo hice para no recibir del todo un regaño, pero resulto igual, ya que no evite ni regaño, ni nada.-Actitudes de avenencia, han sido algunas, porque también considero en cierta forma que esto es ser hípócrita y pues la verdad no soy así, me gusta decir las cosas como son.
-La recompensa
-Los poderes de la influencia
-La confianza
-La fidelidad
-Las argumentaciones
-Las evidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario